CAMAGÜEY.- Después de tantas restricciones en 2021 debido a la pandemia, este viernes el pueblo camagüeyano, junto a los técnicos y activistas, celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en calles, parques y estadios.
A primera hora de la mañana las autoridades de la Dirección Provincial de Deportes regalaron un renovado gimnasio de judo y luchas a los habitantes de la zona norte de la ciudad capital. Cerca de la Plaza de Méndez, esta instalación recibió una reparación capital en los últimos meses y ahora está lista para acoger a más de 40 niños y jóvenes practicantes de ambas artes marciales cada día.
Y si de obras concluidas se trata, en los siete parques de béisbol que se han reparado en los últimos dos años en Camagüey hubo actividades por la efemérides. Desde los municipios de Guáimaro, Nuevitas, Santa Cruz del Sur, Florida o Esmeralda llegaron reportes de encuentros deportivos y juegos tradicionales en los diamantes de pelota.
En el Cándido González la fiesta es este domingo, pues la preselección de Las Tunas que se prepara para la 61 Serie Nacional de Béisbol visitará a su similar de los Toros para brindar un bonito espectáculo a la afición camagüeyana. El choque ante los Leñadores será transmitido en la programación de la emisora Radio Cadena Agramonte.
Según declaró el manager local Miguel Borroto, “organizaremos este tipo de partidos amistosos con entrada gratuita para la población porque en la pasada temporada no contamos con el apoyo de nuestra grada y le debemos eso. Además, la presencia de público sirve para que los jugadores más jóvenes se acostumbren a las exigencias de la competencia”.
Volviendo a los festejos del fin de semana, este viernes en la noche el Teatro Principal de esta ciudad, acogió la tradicional gala político-cultural que organizan las autoridades del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación. En el acto el Sindicato Provincial de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte impuso la distinción Rafael maría de Mendive a seis hombres y mujeres con más de 20 años de labor en el organismo.
Además, el Gobierno y las organizaciones políticas y de masas del territorio reconocieron a la máxima dirección del Inder por su apoyo al combate contra la COVID-19, diploma que también llegó a manos de varios trabajadores que estuvieron en zona roja. Los seis directores de las academias, escuelas y centros del ente que sirvieron de centros de aislamiento y hospitales de campaña también recibieron el agradecimiento del pueblo.
Durante todo el fin de semana las exhibiciones de artes marciales y deportes caninos, los encuentros deportivos y los festivales A Jugar se han multiplicado en la provincia en saludo al 19 de noviembre, en una suerte de doble conmemoración, pues hace un año la cultura física y el deporte soplaron las velitas desde la intimidad de las casas.