CAMAGÜEY.-El campeón mundial juvenil y panamericano Dainier Peró, quien por estos días realiza junto a otros pugilistas cubanos una gira por Europa, asegura que subirá al ring con mentalidad positiva y siguiendo cada una de las instrucciones de sus entrenadores.
A través de su cuenta oficial en Facebook, este agramontino refirió sentirse en óptimas condiciones para los Juegos Olímpicos de Tokio.
—El recorrido por Europa, ¿qué te ha permitido?
—Nos ha servido muy bien en la preparación, ya que llevamos mucho tiempo en Cuba y no teníamos contacto con otros boxeadores. En Alemania, donde estamos actualmente, nos enfrentamos a atletas de diferentes nacionalidades, con buenos resultados hasta ahora. Tenemos la experiencia y maestría para imponernos en este tipo de boxeo; en los sparring y en los entrenamientos salimos mejor y lo que nos toca es entrenar fuerte y con dedicación.
—Después tienen previsto ir a México, ¿qué les aportarían esos enfrentamientos?
—A México vamos para dar continuidad a la preparación; sabemos que son muy buenos y seguiremos haciendo lo mismo que hasta ahora, sin tantos cambios, con el mismo objetivo de prepararnos para los Juegos Olímpicos. Esta etapa de preparación ayuda para llegar en plenitud de forma deportiva, y en busca de la meta de todos, alcanzar la medalla de oro.
—Te falta el título de campeón olímpico, ¿cómo te sientes para lograrlo?
—Ese es el sueño de todo atleta desde que empieza en cualquier deporte, aunque tengo buenos resultados y he creado una base, siento que me falta el título olímpico. En esta división (más de 91 kilogramos) hay boxeadores muy difíciles, grandes y pesados, pero sigo entrenando y preparándome. Mi método es el desplazamiento, la rapidez de piernas y brazos, y si he llegado a la clasificación para los Juegos, pienso lograr una medalla.
“Lo que más me preocupa es que me den un golpe que me saque de combate, por eso perfecciono mi manera de pelear en una división donde los contrarios me llevan mucha diferencia de peso”.
Peró dijo que la selección cubana tiene una mentalidad ganadora, y el objetivo es que el boxeo siga poniendo el nombre de Cuba en lo más alto, con el ejemplo del capitán y también agramontino “La Sombra”, Julio Cesar La Cruz.
“Sin dudas, una actuación positiva en Tokio sería un orgullo y otra forma de demostrar que seguimos en la avanzada del deporte cubano, dándole alegrías al pueblo que siempre nos sigue”, expresó el joven boxeador.
Hasta la fecha, Cuba tiene asegurados siete púgiles a los Juegos Olímpicos, de ellos los agramontinos La Cruz y Peró, a los que se podría sumar el mediano Yoenly Feliciano Hernández si finalmente recibe la invitación de la Federación Internacional de Boxeo.
Con la seguridad en sus hombros de una Revolución que garantizó a él y a sus compañeros las dosis de Soberana 02 y Soberana Plus antes del recorrido por Europa, ratificó que el pensamiento deviene clave, con el ejercicio diario y la disciplina como complemento.
“El sufrimiento en los entrenamientos es felicidad en la competencia”.
Así, Peró ya resulta ganador para Camagüey y Cuba.