CAMAGÜEY.- El regreso de la práctica del fútbol a las instalaciones deportivas es la máxima aspiración de Moviendo el balón fuera de las plazas, un evento organizado por el proyecto Fútbol en los Barrios, un Fenómeno Social y la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC).
Después de casi seis meses con limitaciones de actividades a causa de la pandemia de coronavirus, historia y deporte unen nuevamente sus fuerzas al promover el más universal de los deportes lejos de las plazas y parques fundacionales de esta urbe en un intento por salvaguardar su patrimonio.
Este fin de semana los profesores de diferentes áreas deportivas vinculadas a este movimiento convocaron a sus pequeños junto a la familia para realizar un recorrido desde la Plaza del Carmen hasta el terreno de fútbol construido a orillas del río Hatibonico, como parte de la iniciativa La Ciudad mira a sus ríos.
Anisbel Guerra Sánchez, especialista de la OHCC y coordinadora del proyecto comentó a Adelante Digital sobre la apuesta de dicha institución por la conservación, pues en ocasiones la práctica del más universal de los deportes atenta contra las estructuras y conjuntos escultóricos de las principales plazas del Centro Histórico.
“ Moviendo el balón fuera de las plazas quiere dar a conocer la existencia de canchas deportivas con verdaderas condiciones para la práctica, muchas se encuentran cerca del Casco Histórico y son desconocidas por nuestra población; de esta manera promovemos el deporte y le inculcamos a nuestros niños y adolescentes la necesidad de cuidar nuestra ciudad” afirmó la coordinadora.
En este momento el principal objetivo del movimiento es incorporar más niños, sobretodo del tramo fundacional de la antigua Villa de Santa María del Puerto del Príncipe para que conozcan y entiendan por medio de conversatorio y actividades la importancia de este proyecto, que para nada aspira a detener la furia futbolística.
Armando Manuel Cruz Guillen, director del proyecto Fútbol en los Barrios un fenómeno social, expresó su satisfacción con la labor conjunta del Inder y la OHCC :” Creo que es un trabajo magnífico; hoy hay una gran inclinación hacia el fútbol por parte de nuestros niños y jóvenes, con esta idea aspiramos a inculcar en ellos la importancia de conservar la historia sin frenar sus actitudes físicas y disposición hacia el deporte”.
Moviendo el balón fuera de las plazas es una apuesta por la diversión sana y comprometida con el acerbo cultural y arquitectónico de Camagüey.