CAMAGÜEY.- Cuando en el 2017 la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), liderada por el italiano Riccardo Fraccari, decidió bautizar en Cuba al Béisbol Five, o pelota “a la manito”, nadie imaginó que en poco tiempo la disciplina se convertiría en algo más que un hobby infantil.
Al año siguiente, en el primer evento internacional de la modalidad celebrado en la Ciudad Deportiva de La Habana, un joven de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz se mostraba al mundo con el uniforme de las cuatro letras.
“Nunca pensé que llegaría a representar a Cuba en un torneo internacional. Fue una experiencia única y emocionante que viví con gran intensidad. Logré junto a mis compañeros del Cuba A la medalla de plata y pude aportar al equipo como segunda base y primero en la alineación”, contó Aciel Danilo Toledo Cordero, estudiante de Ingeniería Eléctrica.
Aciel es el típico universitario que en las tardes “reta” a sus amigos en el terreno, solo que él no coge bates ni prepara porterías, le alcanza con su pequeña pelota y su liga para fortalecer el brazo. “Le debo mucho a la Universidad y a su rector Santiago Lajes Choy, pues él fue el primero que confió en el potencial de nosotros, creó aquí uno de los pocos terrenos oficiales del país y logró que la gloria deportiva Felipe Sarduy se convirtiera en el entrenador del equipo Camagüey de Béisbol Five”, comentó.
Por estos días compite en los Juegos Interfacultades Taínos, principal evento deportivo de la casa de altos estudios agramontina y, a pesar de no estar con la preselección cubana en los próximos eventos internacionales, sueña con el nacional 2020. “Esa es una motivación adicional. Tengo que trabajar mucho y cada tarde trato de alcanzar una forma deportiva óptima para el Nacional”.
La incursión de Aciel en el Cuba abrió el camino para llevar el talento universitario del Béisbol Five a las más importantes lides de este deporte. Prueba de ello es el reciente llamado a Luis Enrique García Turín, alumno de Ingeniería Mecánica, quien es nuestro representante en la última lista de convocados del país.
“Recibí la noticia después del Nacional de diciembre pasado, que tuvo como sede a Santiago de Cuba. A partir del rendimiento que tuve ahí, y con previa revisión de las estadísticas, decidieron llamarme; resulta uno de los retos más importantes de mi vida”, refirió Luis Enrique.
Quienes conocen a Luis saben que el deporte corre por sus venas. Reconocen que su forma de jugar “a la manito” es distinta, pues toma la pelota y se concentra en ella como amuleto que indicará el rumbo hacia la próxima carrera. Siempre quiere jugar y cumplir las metas paso a paso.
“Ahora estoy enfocado en la ‘pre’ y en el plan de entrenamiento que llevo aquí en la provincia. Mi objetivo es llegar lo mejor posible a los concentrados que realizaremos por varias provincias. Estoy muy tranquilo y confiado; espero hacer el grado para el Mundial, que será en diciembre en México”, señaló el espigado atleta.
En solo dos años de historia “oficializada” del Béisbol Cinco, estos jóvenes universitarios han sorprendido a todos con su salto a un equipo nacional, sin experiencia, pero con talento y ganas de representar al país. Aciel Danilo y Luis Enrique lo tienen claro, todo empezó en un simple terreno de la Universidad, sin el cual el sueño de llegar al Cuba estuviera bien lejos de “la manito”.