CAMAGÜEY.- Con la participación de 166 jugadores se celebró esta semana en la Academia Provincial José Raúl Capablanca de esta ciudad, la oncena edición del torneo nacional que saluda anualmente el aniversario de fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.

En el 506 cumpleaños de la urbe principeña la lid incluyó por vez primera a concursantes de la categoría 7-8 años de edad. Entre los más pequeños de la rama varonil se impuso Bryan Pérez, de la Isla de la Juventud, escoltado por los locales Daniel Hernández y Sean fernández, por ese orden. La matancera Ana Paula Vázquez alcanzó el primer lugar, segunda fue la pinera Emily Rector y el tercer escaño perteneció a Ashley Armengol, también de Matanzas.

Otra chica de la llamada Atenas de Cuba, Liennys Ferrer, comandó el apartado femenino (9-10 años), seguida por Lorena Acosta, de Mayabeque, y Adriana Leonard, de La Habana. En el masculino el lugar más alto del podio fue para el habanero Erwis Espinosa y los otros dos para el mayabequense Andrés Ravelo y el matancero Christian González.

En la división 11-12 años los holguineros Diego González y Yadel Acosta se ubicaron el los lugares uno y tres, respectivamente, mientras el granmense Adrián Almaguer quedaba segundo. La camagüeyana Rubi Héctor dominó entre las niñas por encima de la villaclareña Lorena Montejo y la también agramontina Leysa Bajuelo.

Además se convocaron cuatro grupos de composición etaria abierta. En el Grupo Élite la medalla de oro fue a parar al pecho de Jorge Pérez, de Villa Clara, la plata al de César Pérez, de Las Tunas, y el bronce en el de Ariel Pulido, de la capital. El guantanamero Enmanuel Pérez mandó en el Grupo Premier, por delante del holguinero Reyson Rodríguez y el anfitrión Javier Sotolongo. Los grupos mixtos uno y dos fueron gobernados por Héctor González, de Camagüey, y la pinera Sheyla Suárez, respectivamente.

Desde su creación en 2009, cuando la villa cumplió 495 años, este campeonato se ha convertido en uno de los más importantes de Cuba para niños y adolescentes y el más relevante que se organiza en esta provincia. Tanto prestigio ha alcanzado, que los dos primeros lugares de las categorías pioneril, escolar y juvenil aseguran un asiento en los apartados del Memorial Capablanca.