CAMAGÜEY.- La Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) Cerro Pelado inició oficialmente este martes el curso escolar 2019-2020, con el propósito de formar a los futuros campeones del movimiento atlético cubano bajo premisas de integralidad docente y humanista.

Un total de 950 estudiantes-atletas entraron esta mañana a las aulas de la EIDE en representación de 31 disciplinas deportivas. En el acto de inicio del curso, presidido por el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, Ariel Santana Santiesteban, y la diputada Isabel González Cárdenas, Presidenta del Gobierno, se reconocieron a los atletas más destacados del pasado ciclo.

La campeona panamericana juvenil de lucha Laura Derín; Rafael Cantillo, mejor taekwondoca escolar de los últimos dos años en Cuba; y Miguel Soler, líder goleador del último certamen nacional juvenil de hockey sobre césped, fueron algunos de los homenajeados.

Durante el festejo recibió el aplauso de sus alumnos el entrenador Alexis Zúñiga, quien participó como árbitro en internacional en los pasados Juegos Panamericanos de Lima 2019. Otros profesores y técnicos con buenos resultados en el período 2018-2019 también recibieron las felicitaciones de los educandos.

Según Alberto García Rivero, director de la institución, “todos los trabajadores del centro están empeñados en que este sea un curso superior al anterior. Tenemos completa la cobertura docente con profesionales de prestigio que trabajarán para lograr una promoción cercana al 95%. Igualmente aspiramos a retornar a los puestos de avanzada en los venideros Juegos Escolares Nacionales y aportar a nuestros mejores talentos a los centros de alto rendimiento”.

Este verano la delegación camagüeyana culminó en el sexto lugar de los Juegos Escolares, resultado que preocupa a las autoridades de la Dirección Provincial de Deportes. Las únicas disciplinas que subieron al podio general de la competencia fueron el Taekwondo escolar, la Natación Artística y la Gimnasia Rítmica de la categoría juvenil. Otras de gran tradición en el territorio como la lucha, el boxeo y el atletismo quedaron por debajo de sus expectativas.

Por ese motivo, desde la etapa vacacional los maestros y entrenadores de la “Cerro Pelado”, bajo el asesoramiento de otros especialistas del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, llevaron a cabo una planeación estratégica que posibilite un despegue en los resultados competitivo, sin descuidar la formación educativa y social de los estudiantes-atletas.