CAMAGÜEY.- En pocas horas la delegación cubana descendió del quinto al séptimo puesto del medallero general de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, después de una jornada de domingo sin medallas de oro.
Solo la plata del elenco varonil de voleibol subió a la cuenta de Cuba, que se mantuvo con 14 metales dorados, 12 de plata y 11 de bronce y fue superada por las comitivas de Colombia (16-12-15) y Argentina (14-15-15). En el primer lugar del escalafón se mantiene Estados Unidos (54-44-34), seguido por Brasil (22-16-34) y México (20-15-35).
El domingo no fue un buen día para los nuestros, pues además de perder en la final del deporte de la malla alta, perdieron las selecciones nacionales de polo acuático en ambos sexos, el femenino de hockey sobre césped. Los balonmanistas pudieron despedirse con victoria ante Puerto Rico, en la discusión quinto lugar.
Hoy los cubanos competirán en diez disciplinas, con destaque para el clavadista camagüeyano Jeinkler E. Aguirre y sus compañeros Yusmandy Paz y Anisley García, quienes pelearán medallas en sus respectivos eventos. En finales también estarán los esgrimistas Yunior Reytor, Reynier Henrique, Daylen C. Moreno y Elizabeth Hidalgo; y cuatros representantes de la gimnasia rítmica.
También saldrán al terreno por Camagüey el hockista Darian Valero (semifinales ante Estados Unidos) y los polistas Lisbeth Santana, Mairelis Zunzunegui y Giraldo Carales en la etpa clasificatoria, ante México las hembras y frente a Puerto Rico el varón. Hasta el momento el grupo de camagüeyanos suman tres oros (Mayvi Borges, Dainier Peró Justiz y Julio César La Cruz), una plata (Yohan León) y dos bronces (Mayvi Borges y Damian Arce).
Mañana martes comenzarán dos deportes en los que descansan las esperanzas nacionales de ascender en la clasificación por países: la lucha y el atletismo. No obstante, se torna muy difícil terminar en el podio general, pues en otras disciplinas que reparten gran número de medallas, como la natación, no existen posibilidades reales de triunfos.