CAMAGÜEY.- Por estos días varias piezas del ajedrez camagüeyano se mueven en tableros competitivos dentro y fuera del país. Este sábado los más pequeños mostraron su talento en Guáimaro y la Maestra Internacional (MI) camagüeyana Tania Miranda comenzó su andar entre la élite de América, mientras dos de nuestros mejores trebejistas se preparan para subir otro escalón en el panorama cubano.

Niños-ajedrecistas de las provincias La Habana, Villa Clara, Camagüey, Las Tunas y Granma participaron este fin de semana en la VII Copa Nacional Pioneril de Ajedrez “19 de Noviembre” que se efectuó en el municipio Guáimaro.

Foto: Tomada de tomada Radio GuáimaroFoto: Tomada de tomada Radio Guáimaro

Según reporta la emisora municipal, los salones del remozado Hotel Guáimaro sirvieron de sede para el tradicional certamen en el que nuestra provincia se llevó el primer lugar en la clasificación general, seguida por tuneros y capitalinos. La nota destaca la actuación individual del guaimareño Ernesto Alejandro Rodríguez Guerra de la clase sub-12 años, quien mereció la medalla de bronce.

La MI Tania Miranda participa en el XI Campeonato Continental Femenino de Ajedrez de Las Américas que se celebra en el municipio colombiano de Envigado. Después de cuatro rondas, Miranda marcha a mitad de tabla con dos puntos de cuatro posibles.

Nuestra muchacha tiene como resultados una victoria en la primera salida, dos tablas en las rondas 2 y 3 y una derrota este martes ante la MI paraguaya Jennifer Pérez. El torneo regional para damas es liderado por la MI holguinera Lisandra Llaudy, dueña de 3,5 unidades.

En una semana comenzará el zonal central del Campeonato Nacional de Ajedrez en la ciudad de Santa Clara con la presencia de los maestros camagüeyanos FIDE Jorge Elías y Ladislao Rodríguez. Elías viajará a tierras villaclareñas con el cartel de campeón que consiguió hace unas semanas en el Campeonato Provincial Absoluto de la disciplina, en el cual Rodríguez terminó segundo.

Durante varios días tendrán que medirse, además de los locales, a jugadores de Ciego de Ávila, Sancti Spíritus y Cienfuegos, en busca de los dos boletos para la final de Cuba. Publica Radio Cadena Agramonte que en esta fase se sumarán a los seis clasificados regionales “los ocho integrantes de la preselección nacional y los cinco jugadores del último equipo olímpico, además de Hermes Espinosa, Lelys Martínez y el camagüeyano Carlos Daniel Albornoz”.

Así de activo está el final de calendario para los exponentes del juego ciencia en esta provincia cubana, una de las de mejor desarrollo en los últimos años.