Eduardo López Leyva, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), catalogó a los trabajadores del sector de continuadores de las raíces históricas de la Patria./Foto: Enrique Atiénzar Rivero

La jornada de homenaje por la efemérides comenzó con una ofrenda floral, depositada ante la estatua ecuestre, erigida desde el 24 de febrero de 1912, en el parque que lleva su nombre, antigua Plaza de Armas, y con la presencia de una nutrida representación de afiliados al sector.

El acto provincial tuvo lugar en la Escuela de Arte “Vicentina de la Torres” y sirvió para realizar justo reconocimiento a las quince organizaciones de base de la Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC) y de juristas en particular por el destacado trabajo de superación profesional y en el ejercicio del derecho durante el 2014, año en el que Camagüey obtuvo la condición de provincia más destacada de esa organización social en el país.
Las direcciones ejecutivas municipales sobresalientes fueron las de Minas, Santa Cruz del Sur y Guáimaro, en tanto, las Sociedades Científicas de los Capítulos de Derecho Notarial, Agrario, Económico y Financiero, Civil, Constitucional y Laboral.

Un momento importante también lo constituyó la entrega de un certificado acreditativo a la Doctora Yanicet Milagros Formentín Zayas, ganadora del premio al trabajo: “La seguridad jurídica de las transacciones mercantiles realizadas por medios electrónicos” del concurso convocado por la Sociedad Científica de Derecho Mercantil.

Eduardo López Leyva, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), catalogó a los trabajadores del sector de continuadores de las raíces históricas de la Patria y trajo a colación, de como José Martí calificó a Agramonte de Diamante como alma de beso.

El dirigente político subrayó como en medio del fragor de la lucha por la independencia se pensaba en las leyes y en la futura Patria, con todos y para el bien de todos, en el escenario de la Asamblea Constituyente de Abril de 1869 en Guáimaro.

Definió que la preparación y la superación constante, de estar actualizados de cómo marchan las leyes y sus contradicciones en el nuevo modelo económico social, incluso, allende nuestras fronteras, son asuntos a tener en cuenta por los juristas en su perspectiva de trabajo, extendida a los más nobles empeños de solidaridad y de justicia como sucedió con la demanda de la devolución de Elián a Cuba y de los Cinco antiterroristas.

Finalmente mencionó el desempeño de la universidad de Camagüey Ignacio Agramonte en la formación de licenciados en derecho y de los profesionales que laboran en las diferentes instituciones del sector.


{flike} {plusone} {ttweet}

Hombres de mar, ejemplo de voluntad y compromiso (...

Después de permanecer más de dos años fuera de servicio, el barco camaronero "7" regresó nuevamente al mar para que, una vez probada la calibración del arte y del winche, así como el motor propu [ ... ]

Una artista del periodismo con la dignidad ante la...

“La esencia del periodismo no es solo denunciar y exponer, sino contribuir desde el medio de prensa para transformar esa realidad, buscando respuestas”

cuba contra bloqueo 

ley helms burton

El ajo y sus propiedades medicinales

El Allium sativum o ajo, especie vegetal de largo uso con fines culinarios y medicinales, es una planta de la familia de las liliáceas pero que actualmente se ubica en la de las amarilidáceas. De ella se emplea fundamentalmente el bulbo, que es bla [ ... ]

Consultas anteriores
Apagones vs Novelas turcas

En Cuba, la guerra no es entre mafias turcas ni entre familias de honor cuestionable, sino entre la novela y el apagón. Lo dije hace unos meses, cuando Cusgún, el cuervo nos tenía en vilo con sus silencios densos y su amor a cámara lenta. Y aunqu [ ... ]

+ Lecturas
Nuevitas: Amplio programa de actividades en saludo...

Con el lema Por Cuba juntos creamos la Central de Trabajadores de Cuba en este municipio prevé un amplio programa de actividades en saludo al 1ro de Mayo, Día Internacional del Proletariado.

+ Coberturas