Foto: Leandro Pérez Pérez /Adelante

 CAMAGÜEY.-Como parte del proceso de inmunización masiva de la población cubana contra el SARS-CoV 2, por el alza en los contagios que manifiesta en la ciudad capital, el Ministerio de Salud Pública decidió comenzar, el próximo lunes, una intervención por territorio de riesgo en el municipio de Camagüey. Durante este fin de semana se alistan las condiciones en los 280 sitios vacunales con que se contarán, que serán fundamentalmente los consultorios del médico de la familia.

Se inmunizará a todos los mayores de 18 años, comenzando, como estaba previsto por el grupo de mayores de 60 años por ser el más vulnerable, luego el de 40 a 60 y por último de 19 a 39 años, según los cálculos se prevé vacunar a 80 personas diarias en el primer grupo y 100 en los restantes. Todos se vacunarán antes de los 14 días, pues a los 14 días comienza la aplicación de la segunda dosis por ese mismo orden.

Se insistió en las condiciones de los sitios, sobre todo para observatorios, en los que podrá apoyar la comunidad y en que tienen que estar listos para recibir la dosis, las próximas 10 personas a inmunizarse antes de abrir cada bulbo.

Ya está capacitado el personal de enfermería y se prepara a técnicos e informáticos que participarán en el proceso, porque los datos se informatizan diariamente. Además, los estomatólogos, médicos internos y de años terminales apoyarán en la vacunación y durante la observación pos vacuna. El lunes comenzará, a modo de prueba piloto, en nueve consultorios, uno por área de salud, este proceso de inmunización, y ya el martes se incorporará el resto.

Las autoridades sanitarias estiman que la vacunación durará 9 horas diarias y se crean todas las condiciones para que las restricciones que están vigentes en el municipio no interfieran en el proceso, al que deben sumarse de manera activa los factores de la comunidad así como los cederistas.

La doctora Sonia González Vega, jefa de Atención Primaria de Salud en la provincia, insistió en la seguridad de la Vacuna, validada en los ensayos clínicos y la intervención sanitaria en el personal de la salud y otras poblaciones vulnerables.

También se refirió a que quedan excluidos los que hayan padecido COVID-19 y los alérgicos al timerosal. Los pacientes convalecientes se les aplicará Soberana Plus, que ya se aplica en la provincia a los trabajadores de la salud contagiados. Mientras que a los alérgicos al timerosal se vacunarán con el esquema de Soberana, dos dosis de Soberana 02 y una de Soberana Plus.

Aunque Cuba tiene diseñado un complejo esquema de inmunización, desde los primeros meses de nacidos, desde hace años no se enfrenta una vacunación masiva como la que se avecina, que solo en el municipio de Camagüey tendrá un universo de más de 233 800 personas.